El amor propio tiene mala fama. Muchos lo confunden egocentrismo. Además, por la influencia del romanticismo tendemos a pensar que el amor más puro es el que sentimos hacia los demás, incluso a costa de nosotros mismos. Podemos llegar a pensar que el verdadero amor es el que sentimos hacia otra persona, y que el amor hacia uno mismo lleva al egoísmo. Pero yo creo que el amor propio puede hacerte crecer como persona, alcanzar mayor plenitud, mayor consciencia, y ello sin duda te capacita para amar más también a otros.
Amor propio vs Amor a otros
Lejos de estar reñidos, el amor propio y el amor a otros se complementan perfectamente e incluso se retro-alimentan:
- Cuando amas a otra persona, quieres lo mejor para ella, y eso incluye querer ser mejor tu mismo para tener más que ofrecerle. Y querer ser mejor es una de las mejores expresiones de amor propio. Así, el amor a otros te impulsa a quererte a ti mismo.
- Por otro lado, si te amas a ti mismo querrás lo mejor para ti, y eso suele incluir el deseo de sentirse amado. Pocas cosas que vengan de fuera pueden ser tan satisfactorias como sentirte amado. Creo que todos sabemos que la forma más probable de recibir amor es entregándolo; de modo que tu amor propio puede impulsarte a amar.
El amor sólo con amor se consigue; si quieres ser amado, empieza por amar.
Séneca
De hecho, me atrevo a decir que es difícil amar de verdad a otra persona sin un mínimo amor por ti mismo. Si no te aprecias tú mismo, ¿qué puedes ofrecer a otros?
La expresión más grande de amor
Tradicionalmente se ha entendido que la forma más grande de amor es llegar a entregar la propia vida por la de otros. ¿es esa de verdad la mayor muestra de amor que puede existir?
Obviamente hablo de una situación en la que la vida de la otra persona corre peligro y sacrificar tu propia vida es la única forma viable de salvarla; puesto que en otro caso sería un sacrificio estéril e inútil. Pero incluso en ese caso, al entregar tu vida para salvar la de otros, si no sientes amor por ti mismo y no valoras tu vida, ¿Qué valor estás entregando? Sin duda la otra persona valorará que le salves la vida, pero ¿se trataría de un verdadero acto de amor? Yo no consideraría un gran acto de amor entregar algo que no tiene valor para ti… luego para mí, una mínima dosis de amor propio es necesaria para que pueda existir el amor por otros.
Amor a sí mismo
Amor propio es amor a sí mismo, pero ¿qué es sí mismo? Los budistas creen que lo que somos en esencia, nuestro «yo mismo» es lo que queda cuando nos abstraemos de nuestro «ego»; es decir, de la imagen mental que tenemos sobre nosotros mismos. Para ellos, tu verdadera naturaleza es anterior a tu nacimiento y se prolonga más allá de la muerte de tu cuerpo; es algo conectado con toda la existencia. Los cristianos creen que lo que verdaderamente somos es el alma, y que ésta es una parte de Dios, y que éste está en todas las cosas… Cuentan que en el Templo de Delfos, en la antigua Grecia, se podía leer la inscripción «Conócete a ti mismo y conocerás la naturaleza de todas las cosas». Así que según éstas grandes corrientes filosóficas parece difícil disociar el verdadero amor a uno mismo del amor a los demás.
Para mí todo esto tiene mucho sentido. Por eso es muy difícil sentir amor de verdad por algo y odio por otras cosas/personas al mismo tiempo. Si sientes odio por algo, ese odio contamina y envenena tu corazón, limitando tu capacidad de amar.
Para mí, amarse a sí mismo tiene que ver con aceptar lo que eres en lo más profundo, sin dejarte limitar por tus propias imágenes mentales sobre ti mismo y desde luego tampoco por la imagen que otros tengan de ti. Pero al mismo tiempo que te aceptas, si te amas, quieres lo mejor para ti… y por ello quieres mejorarte: te dedicas tiempo, te cultivas, inviertes en ti y tratas de ser mejor cada día. Y entre lo que puedes mejorar de ti mismo está sin duda cómo te relacionas con los otros, razón por la que amarte a ti mismo redunda también en beneficio de los demás.
Amor correspondido
A pesar de que en teoría el amor no tiene por que ser correspondido para sentirse, para mí no hay duda de que el amor correspondido se retroalimenta y crece más fuerte. Y esto, que es válido para el amor entre dos personas, da al amor propio aún más sentido. Cuando te amas a ti mismo también te sientes amado y eso te da confianza y fuerza.
Ningún amor no correspondido puede matarte, salvo aquel que no sientes por ti mismo.
Marwán en Consejos de Supervivencia para Jóvenes Sensibles
Esta conexión entre el amor a otros y a ti mismo que vengo comentando desde el principio es lo que explica en gran parte que cuando sufrimos el desamor de otra persona nuestro amor propio pueda verse resentido. En mi caso, claramente, mi autoestima se vio seriamente mermada cuando dejé de sentirme amado, y me ha llevado tiempo recuperarme de ello. Y gracias al trabajo sobre mí mismo y en mi superación, he podido recuperar la confianza y la estima, que me ha vuelto a poner en disposición de amar.
La mejor manera de ser feliz con alguien es aprender a ser feliz sólo: así la compañía será cuestión de elección y no de necesidad.
Mario Benedetti
Así que ya sabes, si aún no lo haces, empieza a quererte más, a cuidar de ti, a invertir en tu salud, tu formación, tu bienestar… como lo harías por cualquier otra persona a la que amas. A diferencia del amor hacia otros, que puede no ser correspondido, todo el amor que te dediques a ti te va a llegar y te va a hacer bien.
Además, si haces esto, tu felicidad no dependerá tanto de factores externos, y el resto de personas a las que ames se beneficiará también de tu amor a ti mismo.
Comparte conmigo y con el resto de lectores cualquier reflexión que te surja al respecto. Me encantará leerte.